Ir al contenido principal

 
En tiempos de pandemia, mejor es la telemedicina

¿Qué sabes acerca de la telemedicina? Acá comparto lo que he aprendido.

Los proveedores de atención médica han tenido que adaptarse a los cambios impuestos por el distanciamiento social y han hecho de la telemedicina su gran aliada para brindar atención a distancia, disminuyendo así el número de exposiciones en centros médicos.  

Las compañías de seguro se han apoyado en la telemedicina para garantizar una atención médica apropiada y oportuna a sus asegurados sin que tengan que salir de sus casas.

Dentro de los usos de la telemedicina se pueden mencionar:

  • Examinar a pacientes que tal vez tengan síntomas del COVID-19 y remitirlos según corresponda.
  • Brindar atención de urgencia de bajo riesgo para afecciones distintas del COVID-19
  • Acceder a proveedores de atención primaria y especialistas
  • Brindar orientación y apoyo a los pacientes para el manejo de afecciones crónicas
  • Monitorear los signos clínicos de ciertas afecciones crónicas (presión arterial, glucosa en sangre).
  • Participar en el manejo de casos de pacientes que tengan dificultades para acceder a la atención (adultos mayores, personas con movilidad limitada).
  • Realizar el seguimiento de los pacientes después de la hospitalización.
  • Proveer educación y capacitación al personal de atención médica a través de interconsultas (para hospitalización o tratamiento ambulatorio) entre colegas profesionales que no estén disponibles a nivel local, en especial en zonas rurales.

Antes de ir a un centro médico, bien vale la pena hacer una consulta por teléfono o video llamada en la que recibirás la mejor orientación en relación a tu malestar o dolencia. Si el médico que te atiende considera que debes acudir a un centro de salud, te lo hará saber.

Te sorprenderás al descubrir que la mayoría de las consultas presenciales pueden hacerse, exitosamente, vía remota.

Entradas populares de este blog

Los niños deben conocer el dinero

Andreina y Argenis se aprestan a celebrar el primer cumpleaños de Carlitos, su único hijo. Repasan su experiencia y revisan aspectos que consideran importantes en su formación, como los valores y la búsqueda de su propósito de vida. Piensan que es fundamental que tenga  una  buena relación con el dinero que siempre estará presente en su vida ¿Cuántos padres educan a sus hijos en temas de dinero? Una de las mejores enseñanzas que un padre puede dar a su prole es la cultura financiera. Los niños que conocen como obtienen sus progenitores el dinero, los beneficios que ofrece y las consecuencias de gastarlo de manera desordenada, serán adultos capaces de manejar su vida económica con inteligencia. Para quien no utiliza un presupuesto mensual será cuesta arriba llegar a fin de mes y, aún más, ahorrar. En principio, es esencial enseñarles a apreciar el dinero. Los padres quieren que sus descendientes sean prósperos y  tengan una mejor calidad de vida lo cual está r...
  Una gota de sangre es como un libro La primera vez que vi el término “hemoglobina glicosilada”, tuve que acudir al Sr. Google para entender de que se trataba. Lo que más llamó mi atención fue descubrir que este examen también se hacía a partir de una muestra de sangre. ¡Una muestra de sangre da para muchas lecturas! ¿Para qué sirve un análisis de sangre? A través de un análisis de sangre se puede conocer como está funcionando el cuerpo humano y esa información es de gran utilidad para: -           Diagnosticar enfermedades -           Hacer seguimiento y control de enfermedades diagnosticadas -           Detectar factores de riesgo y/o prevenir el desarrollo de enfermedades Cuando un médico analiza los resultados de un hemograma de un paciente, lo personaliza al considerar otros elementos como edad, sexo, hábitos tóxicos, antecede...

¿Para qué sirve una póliza de viajero?

Un compañero de trabajo de Ernesto le comenta que, finalmente, ha conseguido pasaje para viajar a Europa a visitar a su hermano. Hace varios años que no se ven y será la oportunidad para que sus hijos conozcan a su tío. Ernesto le pregunta acerca de la póliza de viajero que compró y este le responde que le han hablado al respecto y no entiende de qué se trata. ¿Para qué sirve una póliza de viajero? La póliza de viajero te brinda la garantía de que, mientras viajas, no  tendrás que  alterar tu presupuesto para acceder a atención médica. Durante un viaje, puedes requerir servicios médicos, bien sea por una enfermedad o como consecuencia de un accidente y su costo puede ser  superior a tu disponibilidad de dinero en otra moneda. En el mercado existen múltiples alternativas de pólizas de viajero y, antes de adquirir una, se sugiere que revises cuidadosamente la cobertura que estás comprando. Algunas hacen pagos por reembolso, solamente, cuando hay una hospitalizaci...