Ir al contenido principal

El rol de las pólizas en la gestión de un negocio


Un grupo de curiosos se agolpa frente a los restos de lo que hasta anoche era el mejor restaurant de la ciudad, el cual fue devorado por un incendio. Los trabajadores del local, amigos y relacionados se preguntan cuánto costará su reconstrucción. Alguien indica que el seguro pagará una indemnización a lo que otra persona replica que los accionistas requerirán de fondos, propios o de terceros, porque no adquirieron pólizas de seguro pensando que nada malo les ocurriría.

Nuestros bienes están expuestos continuamente a situaciones que pueden afectar su desempeño. Acciones de la naturaleza como terremotos y lluvias torrenciales, actuaciones de terceros como el vandalismo y el robo, perturban su buen funcionamiento e incluso pueden ocasionar la pérdida total de su operatividad. Las pólizas surgieron ante la necesidad de proteger el valor de nuestros bienes ante posibles daños.

En general, todos los bienes son asegurables en cuanto existan y tengan un valor. En el caso del restaurante incendiado, sus accionistas pudieron haber asegurado los equipos, mobiliario y edificación ante riesgos de hechos como el sucedido. Mediante el pago de una prima a una empresa aseguradora reconocida hubieran adquirido el derecho a una compensación por los perjuicios sufridos a causa de este incidente que ocurrió en el momento menos esperado.

Hay varios tipos de pólizas, en función de lo que se quiere proteger. Las compañías aseguradoras están innovando constantemente para responder a las necesidades del mercado. Las hay de seguros marítimos, transporte, vida, salud, incendio y otras eventualidades como terremotos, inundaciones y vandalismo, automóvil, lucro cesante, robo y asalto, fidelidad de empleados y responsabilidad civil, entre otros. Incluso, existen pólizas de vida y patrimonio.

Los emprendedores comprometidos con sus organizaciones incluyen dentro de su estructura de costos los importes correspondientes a la adquisición de las distintas pólizas de seguro para cubrir el valor de los bienes que conforman sus negocios. Los pagos de las primas garantizan la protección de su inversión en el caso de que sufra daños que alteren su funcionamiento, parcial o total. Es más fácil seguir adelante cuando se recibe un pago que permita reparar o reponer los equipos averiados.

Es importante hacer énfasis en la conveniencia de que los emprendedores conozcan cómo funcionan las pólizas de seguros. Es imprescindible que busquen una buena asesoría para adquirir la protección suficiente para salvaguardar el valor de sus bienes con pólizas emitidas por empresas aseguradoras solventes. Aún cuando no sean expertos en la materia, los dueños de negocios son responsables de la protección de su patrimonio.

isabel.idarraga@gmail.com
Sígueme en Twitter @isabelidarraga

Entradas populares de este blog

Los niños deben conocer el dinero

Andreina y Argenis se aprestan a celebrar el primer cumpleaños de Carlitos, su único hijo. Repasan su experiencia y revisan aspectos que consideran importantes en su formación, como los valores y la búsqueda de su propósito de vida. Piensan que es fundamental que tenga  una  buena relación con el dinero que siempre estará presente en su vida ¿Cuántos padres educan a sus hijos en temas de dinero? Una de las mejores enseñanzas que un padre puede dar a su prole es la cultura financiera. Los niños que conocen como obtienen sus progenitores el dinero, los beneficios que ofrece y las consecuencias de gastarlo de manera desordenada, serán adultos capaces de manejar su vida económica con inteligencia. Para quien no utiliza un presupuesto mensual será cuesta arriba llegar a fin de mes y, aún más, ahorrar. En principio, es esencial enseñarles a apreciar el dinero. Los padres quieren que sus descendientes sean prósperos y  tengan una mejor calidad de vida lo cual está r...
  Una gota de sangre es como un libro La primera vez que vi el término “hemoglobina glicosilada”, tuve que acudir al Sr. Google para entender de que se trataba. Lo que más llamó mi atención fue descubrir que este examen también se hacía a partir de una muestra de sangre. ¡Una muestra de sangre da para muchas lecturas! ¿Para qué sirve un análisis de sangre? A través de un análisis de sangre se puede conocer como está funcionando el cuerpo humano y esa información es de gran utilidad para: -           Diagnosticar enfermedades -           Hacer seguimiento y control de enfermedades diagnosticadas -           Detectar factores de riesgo y/o prevenir el desarrollo de enfermedades Cuando un médico analiza los resultados de un hemograma de un paciente, lo personaliza al considerar otros elementos como edad, sexo, hábitos tóxicos, antecede...

¿Para qué sirve una póliza de viajero?

Un compañero de trabajo de Ernesto le comenta que, finalmente, ha conseguido pasaje para viajar a Europa a visitar a su hermano. Hace varios años que no se ven y será la oportunidad para que sus hijos conozcan a su tío. Ernesto le pregunta acerca de la póliza de viajero que compró y este le responde que le han hablado al respecto y no entiende de qué se trata. ¿Para qué sirve una póliza de viajero? La póliza de viajero te brinda la garantía de que, mientras viajas, no  tendrás que  alterar tu presupuesto para acceder a atención médica. Durante un viaje, puedes requerir servicios médicos, bien sea por una enfermedad o como consecuencia de un accidente y su costo puede ser  superior a tu disponibilidad de dinero en otra moneda. En el mercado existen múltiples alternativas de pólizas de viajero y, antes de adquirir una, se sugiere que revises cuidadosamente la cobertura que estás comprando. Algunas hacen pagos por reembolso, solamente, cuando hay una hospitalizaci...