Ir al contenido principal

Ante todo, una buena relación

Raquel busca a Guillermo a la salida del colegio y lo encuentra con cara triste. El niño la saluda y le dice: “Mamá, me dijeron que soy un ser interesado y desagradable porque me gusta tener dinero así como a ti y a mi papá. ¿Eso es malo? ”. Raquel se prepara para dar una explicación a su hijo acorde con los valores y principios que ella y su esposo se han propuesto enseñarle para hacer de él una persona íntegra y feliz.

A lo largo de nuestra vida requerimos dinero para satisfacer necesidades básicas, cumplir deseos y alcanzar metas. A través de él interactuamos con el entorno para realizar actividades como gastar, comprar, ahorrar, invertir y donar. El dinero está presente en el día a día de las personas, en hechos tan sencillos como comprar un café o en acciones sofisticadas como invertir en mercados emergentes.

En la medida en que tengamos una buena relación con el dinero, podremos obtener mejores resultados de su uso. Si aprendemos a cuidarlo, administrarlo y reconocemos los beneficios que puede brindarnos, podremos sacar excelente provecho de esta relación. Si lo despreciamos y menospreciamos, tendremos resultados pobres en nuestra interacción con él.

La percepción que tenemos del dinero está fundamentada en las enseñanzas que recibimos en el hogar. Unos padres que enseñan a sus hijos a cuidar y administrar bien el dinero, están formando ciudadanos que lo usarán para procurar solvencia financiera mediante el gasto moderado, las compras inteligentes, el mantenimiento de un fondo de emergencias, el ahorro, la inversión, la donación y el entretenimiento.

Tenemos dos alternativas para actuar frente al dinero, lo controlamos y dominamos o permitimos que nos controle y domine. La decisión está en nuestras manos y es nuestra responsabilidad asumir las consecuencias de nuestra actuación. Sin duda, lo mejor es aprender a manejarlo en función de nuestras metas financieras, con lo que estaremos abonando el camino para disfrutar de buenos momentos a través de él.

Raquel considera importante hacer un cambio en su agenda profesional e invita a su hijo a un helado después de almorzar para conversar acerca del dinero, de la importancia de aprender a usarlo en nuestro beneficio, de la forma en que podemos relacionarnos bien con él. Ella sueña con un hijo que, al convertirse en adulto, sea capaz de esforzarse por alcanzar sus sueños y se asegure una existencia sin sobresaltos económicos.



isabel.idarraga@gmail.com
Sígueme en Twitter @isabelidarraga
http://finanzaspersonalesalinstante.blogspot.com/

Entradas populares de este blog

Los niños deben conocer el dinero

Andreina y Argenis se aprestan a celebrar el primer cumpleaños de Carlitos, su único hijo. Repasan su experiencia y revisan aspectos que consideran importantes en su formación, como los valores y la búsqueda de su propósito de vida. Piensan que es fundamental que tenga  una  buena relación con el dinero que siempre estará presente en su vida ¿Cuántos padres educan a sus hijos en temas de dinero? Una de las mejores enseñanzas que un padre puede dar a su prole es la cultura financiera. Los niños que conocen como obtienen sus progenitores el dinero, los beneficios que ofrece y las consecuencias de gastarlo de manera desordenada, serán adultos capaces de manejar su vida económica con inteligencia. Para quien no utiliza un presupuesto mensual será cuesta arriba llegar a fin de mes y, aún más, ahorrar. En principio, es esencial enseñarles a apreciar el dinero. Los padres quieren que sus descendientes sean prósperos y  tengan una mejor calidad de vida lo cual está r...

¿Para qué sirve una póliza de viajero?

Un compañero de trabajo de Ernesto le comenta que, finalmente, ha conseguido pasaje para viajar a Europa a visitar a su hermano. Hace varios años que no se ven y será la oportunidad para que sus hijos conozcan a su tío. Ernesto le pregunta acerca de la póliza de viajero que compró y este le responde que le han hablado al respecto y no entiende de qué se trata. ¿Para qué sirve una póliza de viajero? La póliza de viajero te brinda la garantía de que, mientras viajas, no  tendrás que  alterar tu presupuesto para acceder a atención médica. Durante un viaje, puedes requerir servicios médicos, bien sea por una enfermedad o como consecuencia de un accidente y su costo puede ser  superior a tu disponibilidad de dinero en otra moneda. En el mercado existen múltiples alternativas de pólizas de viajero y, antes de adquirir una, se sugiere que revises cuidadosamente la cobertura que estás comprando. Algunas hacen pagos por reembolso, solamente, cuando hay una hospitalizaci...
  Una gota de sangre es como un libro La primera vez que vi el término “hemoglobina glicosilada”, tuve que acudir al Sr. Google para entender de que se trataba. Lo que más llamó mi atención fue descubrir que este examen también se hacía a partir de una muestra de sangre. ¡Una muestra de sangre da para muchas lecturas! ¿Para qué sirve un análisis de sangre? A través de un análisis de sangre se puede conocer como está funcionando el cuerpo humano y esa información es de gran utilidad para: -           Diagnosticar enfermedades -           Hacer seguimiento y control de enfermedades diagnosticadas -           Detectar factores de riesgo y/o prevenir el desarrollo de enfermedades Cuando un médico analiza los resultados de un hemograma de un paciente, lo personaliza al considerar otros elementos como edad, sexo, hábitos tóxicos, antecede...