Ir al contenido principal

La creatividad en el camino hacia buenas ideas

Argenis está trabajando en la búsqueda de un nicho de mercado interesante para ubicar su propia empresa de gastronomía, ya que quiere que sea novedosa. En su investigación se ha enterado del valor que aporta la creatividad al éxito de los emprendedores. Acude a su mentor y amigo Armando para que lo guíe en la actividad de producir pensamientos creativos de de forma ordenada y sistemática.
La generación de ideas, siguiendo una metodología seria, nos coloca en el camino de las oportunidades de emprendimientos interesantes y rentables. Un pensamiento innovador propicia una visión diferente del entorno y de soluciones posibles a carencias cotidianas. Para empezar, tengamos presente que los mejores negocios satisfacen necesidades existentes en los seres humanos.
Armando comenta que uno de sus profesores de la Universidad insistía en la conveniencia de entrenar el cerebro para convertirlo en un generador de pensamiento creativo. Afirmaba que al adoptar actitudes como escuchar, analizar, preguntar, salirse de los paradigmas, ser proactivo e innovador se facilita el flujo de nuevas formas de percibir el mundo, tanto de nuestra mente, como de las mentes que nos rodean.
Una de las tareas en la búsqueda de posibilidades de nuevos negocios es preparar una lista de tus aptitudes, conocimientos y nivel educativo y, a partir de allí pensar en que te gustaría hacer con esas capacidades. Puedes preguntarte qué tipo de cosas disfrutas o que te gustaría realizar algún día. Puedes imaginar las necesidades de las personas que te rodean en la cola del banco, en el tránsito, en tu sitio de trabajo
Toma nota de tus ideas para no olvidarlas, revisa la lista a menudo y piensa con cuales actividades te sientes más cómodo, Analiza la factibilidad de hacerlas realidad y compártelas con personas de tu entorno. Todo negocio comienza con una buena idea, sin embargo, no siempre tenemos bien claro cómo concebirla, de allí la importancia de mantener una actitud observadora y creativa.
Las empresas competitivas están bajo el mando de personas innovadoras, que siempre miran hacia delante y continuamente cambian las reglas, buscan nuevas maneras de hacer negocios, crean nuevos productos y mercados rompiendo paradigmas. Siempre actúan con una gran dosis de pensamiento creativo que, sumado a su pericia y motivación, contribuye a concebir una manera diferente de ver el mundo.

isabel.idarraga@gmail.com
Sígueme en Twitter @isabelidarraga

Entradas populares de este blog

Los niños deben conocer el dinero

Andreina y Argenis se aprestan a celebrar el primer cumpleaños de Carlitos, su único hijo. Repasan su experiencia y revisan aspectos que consideran importantes en su formación, como los valores y la búsqueda de su propósito de vida. Piensan que es fundamental que tenga  una  buena relación con el dinero que siempre estará presente en su vida ¿Cuántos padres educan a sus hijos en temas de dinero? Una de las mejores enseñanzas que un padre puede dar a su prole es la cultura financiera. Los niños que conocen como obtienen sus progenitores el dinero, los beneficios que ofrece y las consecuencias de gastarlo de manera desordenada, serán adultos capaces de manejar su vida económica con inteligencia. Para quien no utiliza un presupuesto mensual será cuesta arriba llegar a fin de mes y, aún más, ahorrar. En principio, es esencial enseñarles a apreciar el dinero. Los padres quieren que sus descendientes sean prósperos y  tengan una mejor calidad de vida lo cual está r...
  Una gota de sangre es como un libro La primera vez que vi el término “hemoglobina glicosilada”, tuve que acudir al Sr. Google para entender de que se trataba. Lo que más llamó mi atención fue descubrir que este examen también se hacía a partir de una muestra de sangre. ¡Una muestra de sangre da para muchas lecturas! ¿Para qué sirve un análisis de sangre? A través de un análisis de sangre se puede conocer como está funcionando el cuerpo humano y esa información es de gran utilidad para: -           Diagnosticar enfermedades -           Hacer seguimiento y control de enfermedades diagnosticadas -           Detectar factores de riesgo y/o prevenir el desarrollo de enfermedades Cuando un médico analiza los resultados de un hemograma de un paciente, lo personaliza al considerar otros elementos como edad, sexo, hábitos tóxicos, antecede...

¿Para qué sirve una póliza de viajero?

Un compañero de trabajo de Ernesto le comenta que, finalmente, ha conseguido pasaje para viajar a Europa a visitar a su hermano. Hace varios años que no se ven y será la oportunidad para que sus hijos conozcan a su tío. Ernesto le pregunta acerca de la póliza de viajero que compró y este le responde que le han hablado al respecto y no entiende de qué se trata. ¿Para qué sirve una póliza de viajero? La póliza de viajero te brinda la garantía de que, mientras viajas, no  tendrás que  alterar tu presupuesto para acceder a atención médica. Durante un viaje, puedes requerir servicios médicos, bien sea por una enfermedad o como consecuencia de un accidente y su costo puede ser  superior a tu disponibilidad de dinero en otra moneda. En el mercado existen múltiples alternativas de pólizas de viajero y, antes de adquirir una, se sugiere que revises cuidadosamente la cobertura que estás comprando. Algunas hacen pagos por reembolso, solamente, cuando hay una hospitalizaci...